ESPAÑOL
EUSKERA
Recursos para la dirección escolar
Home
Claves Educativas
Monográficos
aplicativos
sitios web
Enlaces
Últimos enlaces y descargas
colección de normativa educativa · legislación
circulares | orientaciones | instrucciones
protocolos | guías de actuación
convocatorias del departamento de educación
plantillas y formularios
noticias sobre educación en los medios de comunicación
temas educativos para docentes en Youtube
revistas
documentos de interés
berritzegune nagusia: sitios web
más...
sistema educativo y desarrollo curricular
Publicaciones
Noticias
Contacto
Arquitectura curricular de la LOMLOE
perfil de salida y arquitectura de los nuevos currículos emanados de la LOMLOE
digiplana
documento que recoge el conjunto de actuaciones previstas para impulsar y facilitar el uso de los recursos digitales en los procesos de enseñanza, aprendizaje y gestión del centro.
perfil docente
perfil docente: qué han de SABER, qué han de HACER y cómo han de SER los y las profesionales de la educación
LOMLOE
LOMLOE. Ley orgánica de modificación de la LOE [2021]
Claves Educativas
«La educación encierra un tesoro» Jacques Delors
La educación encierra un tesoro aborda las tensiones que han de superarse en el siglo XXI: la tensión entre lo mundial y lo local, entre universal y singular, entre tradicional y modernidad, entre largo y corto plazo, entre competencia y la preocupación por la igualdad de oportunidades, entre el desarrollo de los conocimientos y las capacidades de asimilación del ser humano y por último entre lo espiritual y lo material.
Insiste en los cuatro pilares presentados e ilustrados como las bases de la educación. El primero, aprender a conocer, donde habla de compaginar una cultura general amplia con la posibilidad de estudiar a fondo un número reducido de materias. El segundo, aprender a hacer, en el sentido de no limitarse a conseguir el aprendizaje de un oficio sino también a adquirir unas competencias que permitan hacer frente a situaciones imprevisibles, y que facilite el trabajo en equipo. El tercero aprender a convivir, a comprender mejor al otro, al mundo, al entendimiento mutuo de diálogo pacífico y de armonía. Por último, aprender a ser, que integra los tres anteriores y desvela los tesoros enterrados en cada persona, como por ejemplo la memoria, el raciocinio, la imaginación, las aptitudes físicas, el sentido de la estética, la facilidad para comunicar con los demás y el carisma natural del dirigente.
Más información
«Aprendo porque quiero. El Aprendizaje Basado en Proyectos» Juan José Vergara
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) ofrece el marco para una transformación educativa que parte de la necesidad de conectar con los intereses del alumnado. Aprendemos porque queremos, cuando hay algo que se sitúa en el plano de la necesidad de conocer. Para que esto suceda es preciso que conecte con nuestras vidas y nuestros intereses. El ABP permite también desterrar la idea de un aula cerrada al exterior que trabaja con simulaciones. Los proyectos abordan la realidad para que los alumnos y alumnas la analicen, la empleen como herramienta de aprendizaje, intervengan en ella y se comprometan. Se trata de una estrategia de aprendizaje que no busca la mera transmisión de contenidos, sino crear experiencias educativas cooperativas que provocan un cambio personal y de grupo al enfrentarse a ellas.
¿Cómo lograr que vivan experiencias capaces de aportarles información que ellos consideren relevante, cuestionar sus ideas previas y remodelar en parte su manera de entender el mundo?
Más información
«¿Cómo aprendemos?» Héctor Ruiz
¿Qué factores influyen en el aprendizaje? ¿De qué manera el conocerlos puede contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza?
Las personas aprendemos dando significado a nuestras experiencias, y eso significa conectar lo que estamos aprendiendo con algo que ya sabemos y con lo que está relacionado. Nuestra memoria funciona formando redes en las que los elementos se vinculan por relaciones de significado que provienen de la experiencia. Cuando tratamos de recordar lo aprendido, en
realidad reproducimos una mezcla de esos elementos producto del aprendizaje con otros que ya teníamos (o que aprenderemos a posteriori), con los que acabamos reconstruyendo el recuerdo.
¿Se aprende hoy de una manera efectiva? ¿Puede mejorarse?
Una de las maneras más efectivas de consolidar el aprendizaje es evocarlo. No volverlo a escuchar o leer, sino tratar de recordarlo y reproducirlo con tus palabras...
¿Qué otras estrategias favorecen el aprendizaje?
¿Juegan las emociones un papel relevante en el proceso del aprendizaje?
¿Qué prácticas sirven para promover el aprendizaje?
Más información
«El Aprendizaje Basado en el Pensamiento» Robert J. Swartz...
El Aprendizaje Basado en el Pensamiento (TBL) es una es una estrategia metodológica para aplicar el pensamiento eficaz en la enseñanza de los contenidos de cualquier materia y curso escolar. Es importante enseñar a los alumnos y alumnas a hallar evidencias en las que fundamentar sus conclusiones, desarrollar ideas creativas, escuchar atentamente y con comprensión, y comunicar sus ideas de forma clara y precisa... Si dedicamos tiempo con nuestro alumnado alumnado al aprendizaje de destrezas de pensamiento, su rendimiento mental mejorará radicalmente tanto dentro como fuera de la escuela.
Más información
«La evaluación en el aprendizaje cooperativo» David W. Johnson, Roger T. Johnson,
Los ambientes cooperativos en el aula permiten a las alumnas y alumnos cuidar las unas de las otras y favorecer al mismo tiempo su aprendizaje y el de las demás. El aprendizaje en grupos cooperativos crea un escenario en el que se pueden integrar bien diversos procedimientos de evaluación, el más adecuado para mejorar la formación de cada uno de los miembros del grupo y para tener éxito como docente.
Más información
Monográficos
aplicativos y utilidades web
marcadores y sitios web
Enlaces
colección de normativa educativa · legislación
«BOPV» boletín oficial del país vasco
«BOE» diario oficial boletín oficial del estado
legislación: últimas disposiciones
búsqueda de legislación
«LEGEGUNEA» portal de la normativa del país vasco
►
disposiciones básicas
DECRETO 71/2021, de 23 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica y funcional del Departamento de Educación. «BOPV» núm. 47 de 2021-03-05
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación | LOMLOE. «BOE» núm. 340, de 30 de diciembre de 2020
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación | LOE LOMLOE.
Texto completo de la LOE con las modificaciones de la LOMLOE
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. «BOE» núm. 294, de 06 de diciembre de 2018
CORRECCIÓN DE ERRORES
del DECRETO 1/2018, de 9 de enero, sobre la admisión y la escolarización del alumnado, tanto en centros públicos dependientes del Departamento competente en materia de educación, como en centros privados concertados. «BOPV» núm. 197 de 2018-10-11
DECRETO 1/2018, de 9 de enero, sobre la admisión y la escolarización del alumnado, tanto en centros públicos dependientes del Departamento competente en materia de educación, como en centros privados concertados, «BOPV» núm. 9 de 2018-01-12
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. «BOE» núm. 261, de 31 de octubre de 2015
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. «BOE» núm. 236, de 02 de octubre de 2015
LEY 7/2015, de 30 de junio, de relaciones familiares en supuestos de separación o ruptura de los progenitores. «BOPV» núm. 129, de 10 de julio de 2015 | BOE» núm. 176, de 24 de julio de 2015
LEY 1/2013, de 10 de octubre, de Aprendizaje a lo Largo de la Vida. «BOPV» núm. 199 de 2013-10-17
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación | LOE. «BOE» núm. 106, de 04 de mayo de 2006
LEY 1/1993, de 19 de febrero, de la Escuela Pública Vasca. «BOPV» núm 38 de 1993-02-25
►
inclusión, diversidad y necesidades educativas especiales
DECRETO 186/2017, de 4 de julio, por el que se aprueba la relación de puestos de trabajo del personal laboral no docente de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales en centros docentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco. «BOPV» núm. 131 de 2017-07-11
DECRETO 13/2016, de 2 de febrero, de intervención integral en Atención Temprana en la Comunidad Autónoma del País Vasco. «BOPV» núm. 45 de 2016-03-07
ORDEN de 7 de mayo de 2002, de la Consejera de Educación, Universidades e Investigación, de
MODIFICACIÓN
de la Orden que regula la acción educativa para el alumnado que se encuentre en situaciones sociales o culturales desfavorecidas y las medidas de intervención educativa para el alumnado que manifieste dificultades graves de adaptación escolar. «BOPV» núm. 86 de 2002-05-09
ORDEN de 22 de diciembre de 1998, de
MODIFICACIÓN
la Orden de 24 de julio de 1998 por la que se regula la autorización de las adaptaciones de acceso al currículo y de las adaptaciones curriculares individuales significativas del alumnado con necesidades educativas especiales, así como el procedimiento de elaboración, desarrollo y evaluación de las mismas en las distintas etapas del sistema educativo no universitario. «BOPV» núm. 12 de 1999-01-19
ORDEN de 30 de julio de 1998 del Consejero de Educación, Universidades e Investigación por la que se regula la acción educativa para el alumnado que se encuentre en situaciones sociales o culturales desfavorecidas y las medidas de intervención educativa para el alumnado que manifieste dificultades graves de adaptación escolar. «BOPV» núm. 164 (1998-08-31).
MODIFICADA por la Orden de 7 de mayo de 2002 (BOPV 86, 2022-05-09)
RESOLUCIÓN de 24 de julio de 1998, de la Viceconsejería de Educación por la que se regulan los procedimientos para orientar la respuesta educativa al alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de sobredotación. «BOPV» núm. 164 de 1998-08-31
ORDEN de 24 de julio de 1998 por la que se regula la autorización de las adaptaciones de acceso al curriculo y las adaptaciones curriculares individuales significativas para el alumnado con necesidades educativas especiales así como el procedimiento de elaboración, desarrollo y evaluación de las mismas en las distintas etapas del sistema educativo no universitario. «BOPV» núm. 164 (1998-08-31).
MODIFICADA por la Orden de 22 de diciembre de 19998 (BOPV 12, 1999-01-19)
ORDEN de 30 de julio 1998 del Consejero de Educación, Universidades e Investigación por la que se establecen criterios de escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales y dotación de recursos para su correcta atención en las distintas etapas del sistema educativo. «BOPV» núm. 164 de 1998-08-31
DECRETO 118/1998, de 23 de junio, de ordenación de la respuesta educativa al alumnado con necesidades educativas especiales, en el marco de una escuela comprensiva e integradora. «BOPV» núm. 130 de 1998-07-13
ORDEN de 9 de julio de 1997 del Consejero de Educación, Universidades e Investigación por la que se regulan los programas de diversificación curricular en los Centros de Educación Secundaria Obligatoria de la CAPV. «BOPV» núm. 143 de 1997-07-29
►
liderazgo y organización escolar
DECRETO 22/2009, de 3 de febrero, sobre el procedimiento de selección del Director o Directora y el nombramiento y el cese de los otros órganos unipersonales de gobierno de los centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma del País Vasco dependientes del Departamento competente en materia de educación. «BOPV» núm. 34 de 2009-02-18
ORDEN de 10 de marzo de 2008, por la que se fijan las normas básicas que han de regular la elaboración, en cada curso académico, del calendario escolar de los Centros docentes de los niveles no universitarios de la CAPV sostenidos con fondos públicos.
TEXTO REFUNDIDO
ORDEN de 20 de mayo de 2005, de la Consejera de Educación, Universidades e Investigación por la que se crea el Sistema de Gestión de la Calidad «Kalitatea Hezkuntzan» y se establecen la certificación y el sello acreditativo del mismo. «BOPV» núm. 130 de 2005-07-8
►
competencias, desarrollo curricular y metodología
Real Decreto 243/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato. «BOE» núm. 82, de 6 de abril de 2022
Real Decreto 243/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato. «BOE» núm. 82, de 6 de abril de 2022
Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. «BOE» núm. 76, de 30 de marzo de 2022
Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. «BOE» núm. 52, de 02 de febrero de 2022
Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil. «BOE» núm. 28, de 02 de febrero de 2022
Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre, por el que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional. «BOE» núm. 275, de 17 de noviembre de 2021
DECRETO 127/2016, de 6 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato y se implanta en la Comunidad Autónoma del País Vasco. «BOPV» núm. 182 de 2016-09-23
DECRETO 236/2015, de 22 de diciembre, por el que se establece el currículo de Educación Básica y se implanta en la Comunidad Autónoma del País Vasco. «BOPV» 182 zbk. 2016-01-15
DECRETO 237/2015, de 22 de diciembre, por el que se establece el currículo de Educación Infantil y se implanta en la Comunidad Autónoma del País Vasco. «BOPV» núm. 9 de 2016-01-15
Real Decreto 1058/2015, de 20 de noviembre, por el que se regulan las características generales de las pruebas de la evaluación final de Educación Primaria establecida en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. «BOE» núm. 285, de 28 de noviembre de 2015
►
plurilingüismo y euskera
DECRETO 84/2019, de 11 de junio, de regulación del Programa Ulibarri de normalización lingüística en centros docentes de enseñanza no universitaria. «BOPV» núm. 117 de 2019-06-21
ORDEN de 23 de noviembre de 2016, de la Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, por la que se establecen los procedimientos de obtención de los certificados correspondientes a los niveles de competencia definidos en el Currículo Básico de Enseñanza de Euskera a Personas Adultas. «BOPV» núm. 117 de 2016-12-07
RESOLUCIÓN, de 3 de agosto de 2015, del Director General de HABE, por la que se determinan los subniveles correspondientes a los niveles del Currículo Básico de la Enseñanza del Euskera a Personas Adultas (HEOC) y se disponen los procedimientos para la organización, seguimiento y gestión didáctica del proceso de enseñanza y aprendizaje de euskera a adultos. «BOPV» núm. 157 de 2015-08-20
►
digitalización e innovación tecnopedagógica
Resolución de 2 de julio de 2020, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre el marco de referencia de la competencia digital docente. «BOE» núm. 191, de 13 de julio de 2020
ORDEN de 16 de octubre de 2017, de la Consejera de Educación, por la que se actualiza el anexo al Decreto 174/2012, de 11 de septiembre, por el que se aprueba el «Modelo de Madurez Tecnológica de Centro Educativo (Madurez TIC)» y se establecen las certificaciones y sellos acreditativos de los diferentes niveles de madurez de los centros educativos.. «BOPV» núm. 212 de 2017-11-07
►
bienestar emocional, convivencia y coeducación
Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. «BOE» núm. 134, de 05 de junio de 2021
Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. «BOE» núm. 175, de 23 de julio de 2015
DECRETO 19/2012, de 21 de febrero, por el que se crea el Observatorio de la Convivencia Escolar de la Comunidad Autónoma del País Vasco. «BOPV» núm. 46 de 2012-03-05
ORDEN de 20 de junio de 2011, que regula las medidas de Prevención y el procedimiento de Actuación en casos de Acoso Moral y/o Sexista en el trabajo, en el ámbito del Departamento de Educación. «BOPV» 42 (02/03/2005).
LEY 3/2009, de 23 de diciembre, de modificación de la Ley de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia. «BOPV» núm. 251 de 2009-12-31
DECRETO 201/2008, de 2 de diciembre, sobre derechos y deberes de los alumnos y alumnas de los centros docentes no universitarios de la CAV. «BOPV» núm. 240 de 2008-12-16
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. «BOE» núm. 71, de 23 de marzo de 2007
Ley 3/2005, de 18 de febrero, de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia (derogada parcialmente a fecha 2009-12-31 por LEY 3/2009). «BOPV» núm. 59 de 2005-03-30
LEY 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres. «BOPV» 42 (02/03/2005).
Modificada por la Ley 1/2022 de 3 de marzo -->TEXTO CONSOLIDADO
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. «BOE» núm. 313, de 29 de diciembre de 2004
Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. «BOE» núm. 15, de 17 de enero de 1996
| protección a la infancia y a la adolescencia
►
otras disposiciones
DECRETO 33/2018, de 6 de marzo, sobre el «prácticum» de los estudios universitarios que habilitan para el ejercicio de la profesión docente en los centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de Euskadi, así como el correspondiente a la formación equivalente para quienes no pueden acceder a un máster por razón de titulación. «BOPV» núm. 59 de 2018-03-23
DECRETO 98/2016, de 28 de junio, de la Inspección de Educación en la Comunidad Autónoma del País Vasco. «BOPV» núm. 126 de 2016-07-04
circulares | orientaciones | instrucciones
inclusión, diversidad y NEE-NEAE
programas de atención a la diversidad en
euskadi.eus
programas de atención a la diversidad | programa de
diversificación curricular
programas de atención a la diversidad | programa de
refuerzo educativo específico
| pree | centros públicos
programas de atención a la diversidad | programas de
escolarización complementaria
programas de atención a la diversidad | promoción de la
interculturalidad y refuerzo lingüístico
| prl - eusle
programas de atención a la diversidad | programa
bidelaguna
instrucciones para el
profesorado de audición y lenguaje ALE
instrucciones para el personal laboral educativo |
personal logopeda
instrucciones para el personal laboral educativo |
intérprete de lengua de signos ILS
instrucciones para el personal laboral educativo |
especialistas en terapia ocupacional
instrucciones para el personal laboral educativo |
especialistas en fisioterapia
instrucciones para el personal laboral educativo |
especialistas de apoyo educativo EAE
control de la desescolarización y del
absentismo
escolar | araba
2020-07-10 | procedimiento sobre la recogida de información acerca del
alumnado con NEAE
2019-03-13 | instrucciones sobre el procedimiento de
asignación de recursos personales específicos
para la respuesta a las NEAE
2019-02-13 | alumnado con necesidades educativas especiales: programa para el desarrollo de la
autonomía y la accesibilidad
2018-09-05 | instrucciones sobre la tramitación de las
adaptaciones curriculares · ACIs
2018-09-05 | instrucciones sobre la tramitación de las
adaptaciones curriculares · ACIs
► PREGUNTAS FRECUENTES
2013-11-28 | uso de
metodologías facilitadoras del aprendizaje y de la inclusión
del alumnado con NEAE
2013-06-21 |
dinamización intercultural
y el refuerzo lingüístico en los centros públicos
20171030 | araba | escrito de los berritzegunes sobre la valoración psicopedagógica del alumnado con nee
2006-08-30 |
atención sanitaria
especial durante el horario escolar
liderazgo y organización escolar
organización del curso escolar | resoluciones de
principio de curso
organización del curso escolar |
calendarios
matrículación
| instrucciones para la admisión de alumnado | ei-ep-eso
matrículación
| instrucciones para la admisión de alumnado | bachillerato
matriculación
| escolarización de alumnado fuera del plazo ordinario
normativa e instrucciones sobre
órganos de gobierno
| centros públicos
normativa e instrucciones sobre
órganos de gobierno
| centros concertados
2017-05-31 | orientaciones de la inspección de álava sobre el
plan anual de centro
competencias, desarrollo curricular, metodologia
2021-01-19 | instrucciones sobre la
evaluación de diagnóstico 2020-2021
| ED21
2020-10-02 | exenciones | lengua vasca y literatura | instrucciones de la inspección
20190930 | exenciones | lengua vasca y literatura | resolución de la viceconsejería
materias propias del centro en bachillerato
20130215 | instrucciones sobre optatividad en el bachillerato
bienestar emocional, convivencia y coeducación
2022-05-15 | pautas para centros educativos para la
atención a mujeres víctimas de violencia machista
pautas de 2022-05-15 para centros educativos para la
atención a mujeres víctimas de violencia machista
|
ANEXOS
2019-10-11 | instrucciones que regulan la aplicación del
protocolo de actuación ante situaciones de acoso escolar
instrucciones de 11-10-2019 que regulan la aplicación del
protocolo de actuación ante situaciones de acoso escolar
|
ANEXOS
otros ámbitos
orientaciones y normativa sobre el servicio de
comedor escolar
orientaciones y normativa sobre el servicio
transporte escolar
2019-05-29|
«practicum»
centros de formación en prácticas
2017-09-04 |
«berritzeprest»
| certificación de actividades de formación en colaboración con el berritzegune
2016-09-06 | recomendaciones sobre utilización de
pañuelo en la cabeza
2016-06-22 | registro de
delincuentes sexuales
| certificación negativa
2013-12-03 | instrucciones preventivas en la
organización de eventos
especiales en el centro
2013-10-14 |
acuerdo educación-seguridad
sobre medidas de prevención de actos violentos, maltrato, acoso...
2011-10-18 |
padres-madres separadas/divorciadas
: solicitud de información o cambio de centro | 2011
2010-05-27 | respeto a los
derechos de autor
protocolos | guías de actuación
COVID-19 | coronavirus |
Protocolo general
de actuación para el curso 2021-2022 en los centros escolares de la CAE frente al coronavirus (SARS-CoV-2) | 2022
COVID-19 | coronavirus |
Protocolo general
de actuación para el curso 2021-2022 en los centros escolares de la CAE frente al coronavirus (SARS-CoV-2) | 2021
orientaciones para la actuación en los centros educativos ante un caso de ciberbullying | 2021
protocolo de atención al alumnado con diabetes tipo 1 en el ámbito escolar | 2020
protocolo de intervención en crisis cuando hay desbordamiento conductual | 2020
COVID-19 | coronavirus | medidas preventivas de aplicación frente a la COVID-19 en comedores escolares | 2020
resolución de la viceconsejera de educación sobre las instrucciones que regulan la aplicación del protocolo de actuación ante situaciones de acoso escolar en los centros docentes no universitarios de la CAPV | 11-10-2019
marco general de colaboración educación salud mental | 2018
protocolo de prevención y actuación en el ámbito educativo ante situaciones de posible desprotección, maltrato, acoso y abuso sexual infantil y adolescente | 2016
manual para prevenir la violencia de género en los centros escolares | 2016
protocolo de seguimiento del desarrollo infantil: el entorno educativo de la atención temprana | 2016
prevención de la mutilación genital femenina en el ámbito educativo | 2016
alumnado trans o con comportamiento de género no normativo | 2016
guía de actuación en los centros educativos ante el acoso escolar | 2015
manual de buenas prácticas en la escuela ante situaciones de divorcio | 2011
procedimiento de actuación en caso de acoso en el trabajo | 2011
protocolo de actuación escolar ante el ciberbullying | 2011
«Tengo un conflicto en el trabajo» Resolución de conflictos laborales e identificación y actuación en los casos de acoso moral y/o sexista en el trabajo | 2011
procedimiento de actuación en casos de acoso moral y/o sexista en el trabajo, en el ámbito educativo | 2011
protocolo contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo | 2011
guía de actuación en los centros educativos ante el maltrato entre iguales | 2011
guía para la aplicación del decreto 201/2008 sobre derechos y deberes de los alumnos y alumnas | 2009
guía de actuación en los centros educativos ante el maltrato entre iguales | 2007
guía de actuación en casos de agresión al personal de los centros educativos públicos | 2007
petición y reposición del botiquín | 1997
prevención de riesgos laborales
convocatorias del departamento de educación
«comisiones de servicio»
- personal docente
«prest gara»
formación continua del profesorado
inclusión, diversidad y NEE-NEAE
asignaciones/ayudas individualizadas de transporte escolar
para alumnado con necesidades educativas especiales
programa de
escolarización complementaria
programa de
refuerzo educativo específico
| pree
programa
«bidelaguna»
promoción de la interculturalidad y refuerzo lingüístico
en centros concertados y programa
«eusle»
liderazgo y organización escolar
«proyecto hedatze»
- proyecto de innovación de la organizativa interna de los centros públicos de educación secundaria obligatoria.
competencias, desarrollo curricular, metodología...
agenda escolar 2030
«steam»
science, technology, engineering, art & mathematics | centros públicos
plurilingüismo y euskera
«pluriliteracies»
- Formación específica del profesorado en inglés sobre alfabetizaciones múltiples para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas y otras áreas en lengua inglesa
nolega:
euskal girotze barnetegiak
«eleaniztasunerantz»
centros concertados | proyectos para el tratamiento integrado de las lenguas propias y extranjera
estancias de inmersión lingüística en inglés
| alumnado 6º primaria
«irale programa»
- cursos de nivel superior fuera del horario lectivo
«irale programa»
- cursos dentro del horario lectivo [perfiles lingüísticos y cursos superiores desde el nivel C1]
cursos de idiomas en el extranjero
| alumnado secundaria
nolega:
«ulibarri programa»
centros públicos
nolega:
«ulibarri programa»
centros concertados
«eleaniztasunerantz»
centros públicos | proyectos para el tratamiento integrado de las lenguas propias y extranjera
«eima»
material didáctico en euskera
►
«programas europeos»
e internacionales
digitalización e innovación tecnopedagógica
«DigCompEdu gelan»
- procedimiento para seleccionar centros y profesorado mentor con el propósito de constituir la red DigCompEdu Gelan de
mentoría digital
certificación modelo de
«madurez tic»
subvenciones para la adquisición de
dispositivos digitales
«sare_hezkuntza gelan»
centros concertados
«sare_hezkuntza gelan»
centros públicos
bienestar emocional, convivencia y coeducación
proyectos de actuación sobre
coeducación y prevención de la violencia de género
plantillas y formularios
► acoso escolar | bizikasi · anexos
anexo 0 | acta sobre demanda de intervención
anexo I | acta de la reunión en el centro
acta modelo
anexo II «informe A»
anexo III «informe B»
► violencia machista
anexo 0 | acta sobre demanda de intervención
anexo I | acta de la reunión en el centro
acta modelo
anexo II «informe A»
anexo III «informe B»
anexo IV «modelo de oficio para remitir al juzgado»
anexo V «ficha de comunicación de situaciones de riesgo»
► berritzeprest · anexos
MD2106a | anexo I | solicitud de intervención PUNTUAL
MD2106a | anexo I | solicitud de actividad formativa
MD2106b | anexo II | compromiso de intervención PUNTUAL del berritzegune
MD2106b | anexo II | compromiso de colaboración del berritzegune
MD2107a | anexo III | memoria de la actividad formativa
MD2107b | anexo IV | valoración individual de la colaboración del berritzegune
MD2107c | anexo IV | valoración-resumen de la colaboración del berritzegune
MD2108 | anexo V | valoración de la actividad por parte del berritzegune
► necesidades específicas de apoyo educativo
plantillas para el personal laboral docente y educativo | terapia ocupacional · fisioterapia · logopedia · audición y lenguaje · especialistas de apoyo educativo EAE · lengua de signos
cne-aci | adaptación curricular individual | curriculuma norbanakoari egokitzea
► otras plantillas
2020-2021
arreta goiztiarreko
datuak biltzeko txantiloiak eta jarraibideak
faltak | anexo III | notificación de ausencias
programación didáctica anual de área o materia
calendario escolar
solicitud de comisión de servicios - prórroga
solicitud prórroga comisión de servicios - convocatoria general
noticias sobre educación en los medios de comunicación
El Parlamento Vasco aprueba el documento "Bases para la futura ley de Educación"
[zuzendari.Net]
Acuerdo histórico entre PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU sobre la Ley de Educación.
[EITB]
2022-03-04 «Valoración crítica de EHIGE al “Borrador de bases para la educación del siglo XXI”»
[EHIGE]
2022-02-08 «Las bases de la nueva ley educativa vasca apuntan a un único modelo “plurilingüe” con el euskera como eje»
[El Diario.es]
2021-03-21 «¿Viraje en el trasatlántico de la educación vasca?»
[Gonzalo Larruzea]
temas educativos para docentes en Youtube
«La neurociencia de las emociones»
Marian Rojas-Estapéc
«¿Cómo desarrollar escuelas inclusivas?»
Mel Ainscow
«Cómo cambia nuestro cerebro al aprender»
David Bueno
«La educación del ser»
Jose Antonio Marina
revistas
Revista Convives
. Asociación de personas comprometidas con la convivencia positiva, la coeducación y los DDHH.
Soziolinguistika albistaria
Zeuk Esan aldizkaria
ARARTEKO - boletín digital
documentos de interés
convenios · acuerdos · condiciones laborales · derechos y deberes
2020-06-02 | valoración del riesgo de exposición a coronavirus y medidas preventivas para el puesto de especialista de apoyo educativo EAE
2020-06-02 | valoración del riesgo de exposición a coronavirus y medidas preventivas para el puesto de fisioterapeuta
2019-04-15 | protección de la maternidad y de la lactancia frente a los riesgos derivados del trabajo
2018-06-18 | acuerdo de la mesa de negociación del convenio colectivo del personal laboral docente y educativo
2018-04-13 | acuerdo de la mesa de negociación del convenio colectivo del personal laboral docente y educativo
2010-07-16 | aclaraciones | acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal funcionario docente
2010-07-16 | acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal funcionario docente
2010-07-16 | anexo III | irakasle funtzionarioen lan-baldintzak arautzen dituen akordioa
2009-03-31 | convenio colectivo del personal laboral: limpieza, cocina...
2008-12-16 | decreto 201/2008: derechos y deberes de alumnos y alumnas | «bizikasi»
2004-06-17 | convenio colectivo del personal laboral docente y educativo (EAE)
documentación de jornadas o actividades formativas
confidencialidad en el ámbito educativo
2021-11-18 | Desprotección infantil y adolescente - protocolo
berritzegune nagusia: sitios web
BN - «hamaika haizetara»
BN - web «zientzia hezkuntza ikasgelan»
BN - curriculum, competencias básicas y planes de mejora
BN - teknologia eta robotika
BN - lenguas | reflexión sobre la lengua
BN - lenguas | proyecto lingüístico
BN - lenguas | proyectos de comunicación
BN - modelo de madurez TIC
BN - orientasare
BN - naturzientziak,s blog
BN - canal del berritzegune nagusia en youtube
más...
directorio general de centros docentes no universitarios v.2
directorio general de centros docentes no universitarios v.1
centros de álava | A01 eta A02 | maps
centros de álava | buscador
sistema educativo y desarrollo curricular
Real Decreto 243/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato. «BOE» núm. 82, de 6 de abril de 2022
Real Decreto 243/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato. «BOE» núm. 82, de 6 de abril de 2022
documentos marco
ley orgánica 3/2020 | texto refundido de la LOMLOE sobre la LOE y sobre la LODE | 2020-12-30
Aspectos esenciales del currículo. ESO
Aspectos esenciales del currículo. EP
heziberri 2020 | normativa, planes, programas y convocatorias relacionadas con el desarrollo de las líneas estratégicas
heziberri 2020 | plan de mejora del sistema sducativo de la capv basado en la equidad hacia la excelencia
heziberri 2020 | marco del modelo educativo pegagógico
desarrollo curricular
heziberri 2020 | módulos de formación | iniciativa global de formación
heziberri 2020 | guías e instrumentos de aplicación en el aula
heziberri 2020 | currículo de carácter orientador que completa el anexo II del decreto 236-2015
heziberri 2020 | decreto 237-2015 por el que se establece el currículo de la ed. infantil y se implanta en la CAPV | 2016-01-15
heziberri 2020 | decreto 236-2015 por el que se establece el currículo de la ed. básica y se implanta en la CAPV | 2016-01-15
heziberri 2020 | presentación del marco pedagógico y de los decretos de desarrollo curricular | 2015-02-20
heziberri 2020 | decreto 127-2016 por el que se establece el currículo del bachillerato y se implanta en la CAPV | 2016-09-23
evaluación y evaluación diagnóstica
heziberri 2020 | sistema de evaluación propio según el modelo educativo pedagógico heziberri 2020
evaluación diagnóstica | 3º de educación primaria | descarga completa en berrigasteiz
informeak
isei-ivei | hacia la excelencia educativa | 2016-02-04
isei-ivei | caracterización y buenas prácticas de los centros de alto valor añadido | 2013-05-05
© 2022 ZUZENDARINET
Aviso legal
Subir